El
6 de febrero de 1994 falleció en Lima el escritor peruano Luis Alberto
Sánchez Sánchez (LAS), una de las mentes más lúcidas de América Latina. “Se
fue el viejo”, comentaban en aquello días, con cariño y tristeza, los jóvenes
diputados Alan García Pérez, Carlos Roca Cáceres y José Barba Caballero, éste
último imitando al “viejo” con una pipa en los labios. Entonces era un joven
periodista que cubría información para el diario Correo, cuando estaba en su
vieja redacción de San Isidro, a espaldas de la Gran Unidad Escolar Alfonso
Ugarte que funcionaba en ese lugar desde 1952, aunque el colegio se fundó en
1927. Había una plazuela donde los alumnos del Alfonso Ugarte saldaban sus
pleitos escolares con el clásico “chócala pa' la salida”. Recordaba “mi labor
de colegial en el colegio fiscal del barrio donde nací” en alusión a Nicomedes
Santa Cruz.
Piélago de Otoño
CRÓNICAS URBANAS CON SABOR A CAFÉ Y VINO TINTO
domingo, 22 de junio de 2025
SE FUE EL VIEJO, AMIGO DE LOS “EVANGELISTAS”
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
LAS,
LUIS ALBERTO SÁNCHEZ
miércoles, 4 de junio de 2025
EL TRES VECES RECTOR DE SAN MARCOS
Crónica de César Sánchez
Martínez
El
6 de febrero de 1994 falleció en Lima el escritor peruano Luis Alberto
Sánchez Sánchez (LAS), una de las mentes más lúcidas de América Latina. Se
fue a los 93 años de edad y como escribió alguna vez, “vino con el siglo” y
también se fue con él, pero nos dejó más de un centenar de obras y miles de
recuerdos.
Lo conocí en las postrimerías de su vida, en 1983. Charlamos algunas veces.
Unas, en su oficina del tercer piso del Congreso de la República; otras, en el
local del Partido Aprista Peruano; pero más, en su viejo despacho del Jr.
Moquegua, en el Cercado de Lima. Esa vetusta oficina, testigo de los años
vividos por este insigne representante de la literatura peruana, quien
fuera tres veces rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
LUIS ALBERTO SÁNCHEZ
MI EXPERIENCIA CON PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY
El
músico ruso Piotr Ilich Tchaikovsky nació en la ciudad de Vótkins el 7 de mayo
de 1840. Murió un 6 de noviembre de 1893, en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Se fue a los 53 años, pero nos dejó una herencia cultural en el ámbito musical
que hasta ahora no ha sido superada. Curiosamente tenía el mismo nombre que el filósofo
Vladimir Ilich Ulianov (Lenin), ambos se llamaban Ilich. Tchaikovsky es uno de
los músicos más destacados del romanticismo.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY
jueves, 4 de junio de 2020
POEMA "NEGRA" DE VICTORIA SANTA CRUZ
Etiquetas:
´VICTORIA SANTA CRUZ,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
PIÉLAGO DE OTOÑO
martes, 26 de mayo de 2020
EXITOSA VISITAS VIRTUALES A LOS MUSEOS PERUANOS
Más de un millón de visitas virtuales tuvieron los
museos de la plataforma online del Ministerio de Cultura, según informó Claudia
Pereyra, directora de la Dirección General de Museos. Precisó que de esta cifra, un
promedio de 400 mil visitas, corresponde al periodo de estado de
emergencia nacional decretado por el gobierno. En la página https://visitavirtual.cultura.pe/ podrán
encontrar 21 museos digitalizados a lo largo de 14 regiones del
país. Asimismo, podrán encontrar piezas
en 3D y audioguías a las cuales pueden acceder desde sus teléfonos móviles, computadoras
y tablets. En este contexto, los recorridos virtuales nos permiten seguir
conociendo nuestro valioso y diverso patrimonio cultural.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
MUSEOS PERUANOS
sábado, 9 de mayo de 2020
PROYECTO “SIN FILTRO” DEL TEATRO BRITÁNICO PRESENTA OBRAS CORTAS DESDE CASA TODO EL MES DE MAYO
![]() |
HERNÁN ROMERO |
El Teatro
Británico presenta Sin Filtro: Laboratorio virtual de obras cortas desde casa,
una nueva propuesta ante la necesidad de seguir creando y de explorar nuevos
lenguajes. Así cuatro
dramaturgos-directores y un grupo de actores se lanzan al ruedo en esta nueva
forma de trabajar. Sin filtro
es una temporada de obras cortas especialmente escritas, ensayadas y filmadas
desde casa, por los mismos actores, las cuales narran situaciones con las que
muchos nos podremos identificar. Los videos
se colgarán cada semana por un mes. Clemencia
Ferreyros, gerente cultural del Británico, comenta que “nuestra misión como
entidad cultural será siempre ofrecer arte y cultura a través de todos los
medios posibles. Nuestra obligación es con nuestro público, nuestros artistas y
nuestros colaboradores".
Etiquetas:
PIÉLAGO DE OTOÑO,
TEATRO BRITÁNICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)